2014, Isabel Coixet.
Reino Unido.
Reino Unido.
Fay, una adolescente cuya perfecta vida ha dado un repentino vuelco, empieza a tener la sensación de que una joven de similar apariencia la está siguiendo.Y no solo eso: cada vez está más convencida de que esa persona no se conforma con tener su mismo aspecto, sino que quiere adueñarse de su vida entera.
Hablamos de la actuación de Sansa de Juego de Tronos y de su directora, Isabel Coixet, en esta última película española con toque británico.
Hablamos de la actuación de Sansa de Juego de Tronos y de su directora, Isabel Coixet, en esta última película española con toque británico.
Lo realmente aterrador de este film no es su género, sino la simple idea de que se haya rodado. Isabel Coixet se luce una vez más con un thriller que pretende ser psicológico y que no es más que una mediocre idea muy mal desarrollada. Tal y como les suceden a tantos que piensan que crear terror es poner una música fúnebre y cuatro florituras, Coixet se alimenta una vez tras otra del susto fácil, los movimientos de cámara lentos y el ruido. Todos los elementos se convierten en topicazos sin dejar resquicio alguno de originalidad o suspense.
Guión y montaje parecen dignos de estudiantes de cine y no de una cineasta con carrera. Incluso un aparente punto fuerte, la actriz principal- la cual todos reconocemos como la dulce e inocente Sansa de Juego de Tronos- acaba siendo una anécdota dentro de la desastrosa atmósfera de la película. Sophie Turner supera la prueba pero no sobresale. No podemos decir que sea su culpa, ya que el papel es tan frío y superficial que resulta casi imposible brillar. Tal vez la sorpresa sea la efímera aparición de Geraldine Chaplin que es capaz de encoger el corazón con una simple mirada. Y poco más.
Alba Guillén.

0 comentarios:
Publicar un comentario